Comprender la importancia de los seguros de Salud en Colombia que tienen como punto de inflexión la Ley 100 de 1993.
Conocer en detalle las personas jurídicas que pueden ejercer la actividad de intermediación en el ramo de Riesgos Laborales en Colombia, los requisitos de su labor y su ciclo de gestión.
Dar a conocer el marco jurídico y jurisprudencia emitida por las altas cortes que impactan las condiciones del seguro de vida
Conocer las fórmulas y conceptos que permiten determinar los cálculos actuariales en los seguros de vida.
Dar a conocer las características de los seguros de ramos de Ingeniería: Todo Riesgo de Construcción, Todo Riesgo de Montaje, Rotura de Maquinaria, Equipo Electrónico, Equipo y Maquinaria de Contratistas.
Dar a conocer el SARLAFT y su marco normativo identificando elementos y buenas prácticas que pueden ser implementadas en el sector asegurador.
Dar a conocer de forma integral el Sistema General de Pensiones en Colombia, haciendo énfasis en su evolución jurídica, su sistema de financiación y modalidades vigentes.
Presentar un panorama integral a nivel histórico, jurídico y técnico del Sistema de Riesgos Laborales en Colombia y su intermediación.
Presentar en detalle el origen del Sistema de Seguridad, su trascendencia internacional de la Seguridad Social, así como sus características y principios.
Dar a conocer en qué consiste la prestación del Subsidio Familiar en Colombia y sus principales características.
Conocer en detalle las personas jurídicas que pueden ejercer la actividad de intermediación en Colombia en el ramo de Riesgos Laborales.
Conocer los servicios del Sistema General de Riesgos Laborales en cuanto a Seguridad y Salud para el trabajo.
Mostrando 49–60 de 110 resultados