Historia

Historia

Las compañías de seguros, reunidas en FASECOLDA, crearon en el año de 1979, el Instituto Nacional de Seguros – INS –, con el fin de promover la ilustración y formación del contrato de seguros y la actividad aseguradora.
Hasta la fecha el INS ha desarrollado e impartido formación especializada en temas relacionados con seguros para las empresas aseguradoras y del sector real más importantes de Colombia y en países de Latinoamérica como Panamá, Ecuador, Perú y Costa Rica.
Anterior
Siguiente

Misión

La mision del INS es formar a los empleados de las aseguradoras y reaseguradoras, así como a los intermediarios y consumidores de seguros en los temas inherentes a los seguros y la seguridad social, mediante programas académicos pertinentes y de calidad, dictados por expertos en forma presencial y virtual.

Visión

El INS es un institución líder, a nivel nacional y regional, en la formación de los temas propios de los seguros y la seguridad social, así como en la investigación y divulgación de los aludidos temas.

Valores Institucionales

Ética

El actuar de los directivos y docentes del INS debe estar ceñido al bien, la verdad, la ley, las buenas costumbres, las sanas prácticas institucionales y la responsabilidad social.

Calidad

Los programas del INS deben responder a las necesidades de formación de nuestros estudiantes, buscando siempre la excelencia académica.

Responsabilidad

Compromiso permanente de Directivos y Docentes con la pertinencia de los programas académicos del INS, el servicio y el bienestar de estudiantes y docentes.

Autonomía

Los órganos de gobierno y dirección del INS deben adoptar sus decisiones en función de los propósitos misionales y en beneficio de la academia y los estudiantes.

Objetivos INS

La actividad del INS tiene como propósito
cumplir con los fines que a continuación se relacionan:

Formar a nuestros
alumnos

En los aspectos jurídicos, técnicos, económicos, financieros, administrativos y comerciales del seguro y de la seguridad social.

Promover la cultura
del seguro

Y de la seguridad social al interior del empresariado colombiano y del público en general.

Crear espacios
de estudio y reflexión

Sobre los temas relativos a los seguros y la seguridad social.

Trabajar con instituciones nacionales y extranjeras

Que realizan actividades de educación y formación en los temas antes señalados con el propósito de unir esfuerzos en tareas comunes.

Selecciona tu moneda