El sector asegurador integra cada vez más la sostenibilidad en sus estrategias, modelos de negocio y operaciones, en respuesta a una combinación de factores regulatorios, económicos, sociales y climáticos. Tomar este curso es esencial las personas que deseen una comprensión práctica de los riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad, incluyendo su relación con los seguros, la organización y los clientes.
Proporcionar a los miembros de la junta directiva una comprensión integral de cómo la sostenibilidad está transformando su modelo de negocio. Abordar las tendencias globales, regulación, gobernanza y oportunidades para el negocio.
1. Comprender cómo la sostenibilidad está trasformando el rol de los profesionales de seguros.
2. Explorar las tenencias y el futuro de los seguros sostenibles.
Hora | Actividad | Descripción | Conferencistas / Invitados |
8:00 – 8:15 AM | Bienvenida y Objetivos del Taller | Presentación de Sergio Isaza Bonnet Explicación de la agenda, objetivos y expectativas de la Junta Directiva y la Alta Gerencia | INS |
8:15 – 9:45 AM | Máster Class: Sostenibilidad y el Sector Asegurador | Introducción a la sostenibilidad en seguros: tendencias globales, regulación, gobernanza, oportunidades estratégicas para el INS en suscripción, inversiones y la operación y tendencias. | Sergio Isaza Bonnet -Director GRS (SI) |
9:45 – 10:30 AM | Mesa Redonda: Desafíos y oportunidades para el INS | Discusión sobre cómo las tendencias de sostenibilidad impactan el modelo de negocio del INS. Se exploran casos de éxito y barreras actuales. | INS – SI |
10:30 – 10:45 AM | Pausa para Café | ||
10:45 AM – 11:30 AM | Taller: Riesgos Climáticos y de Sostenibilidad | Evaluación participativa de riesgos físicos y de transición del cambio climático (tecnológicos, regulatorios, reputacionales, entre otros). Aplicación práctica al contexto del INS. | SI- INS (Comité de Riesgos) |
11:30 -12:00 PM | Cierre y Conclusiones | Reflexiones finales y próximos pasos para transferir la propuesta de sostenibilidad a los clientes del INS. Construcción conjunta de una hoja de ruta para fortalecer la estrategia de sostenibilidad del INS. | SI |
Sergio Isaza
Es abogado de la Universidad de los Andes (Colombia) con más de 24 años de experiencia. Posee una sólida formación académica, incluyendo una certificación como Chief Sustainability Officer del MIT (2023) y actualmente cursa el programa de experto en finanzas digitales en la Frankfurt School of Management.
Especialista en seguros, reaseguros, consultoría de riesgos, sostenibilidad y finanzas climáticas, ha ocupado roles destacados como VP de ventas y mercadeo de Marsh y CEO de Willis Reaseguros Colombia. Desde 2018, es director y fundador de Gestión de Riesgos Sostenibles, una empresa B que desarrolla soluciones paramétricas, ofrece consultoría en sostenibilidad y promueve el aseguramiento sostenible.
Asesora a reaseguradoras, aseguradores, corredores de seguros, gremios y ONGs en temas de sostenibilidad y seguros. Además, es conferencista habitual en seminarios, eventos y webinars sobre sostenibilidad y coautor de varias investigaciones en seguros sostenibles, incluyendo el primer mapeo de seguros verdes de Colombia (Fasecolda 2023).
La Fundación Instituto Nacional de Seguros, se reserva el derecho de modificar las fechas programadas como los docentes previamente publicados en los eventos o su cancelación de acuerdo con las condiciones en que se desarrolle el proceso de inscripciones.
Iniciado el curso NO se aceptará cancelación de inscripciones ni se reembolsará el valor de la misma.
USD 348.00
Selecciona tu moneda.
4 horas
Ingreso neto libre de impuestos y cargos bancarios por transferencia