Cada vez con mayor frecuencia, las Compañías y los colaboradores se ven enfrentados a las diferentes modalidades de fraude generando desafortunadamente pérdidas económicas a las Organizaciones y por consiguiente menores ingresos a los funcionarios que laboran para estas. El anterior planteamiento nos motiva a combatir el fraude y sus modalidades.
1. Sensibilización
2. Contextualización
3. Modelo Programa Antifraude
4. Técnicas de prevención
Colaboradores de las áreas Antifraude y de control de las Compañía, de las áreas comerciales, técnicas y administrativas de cualquier sector; Asesores y consultores de herramientas que ayudan en la prevención del fraude.
Abogado egresado de la Pontificia Universidad Javeriana con principales intereses académicos y profesionales en el Derecho de Seguros y en la Responsabilidad Civil y del Estado. Amplio conocimiento de la responsabilidad contractual y extracontractual en el ámbito del Derecho Privado y del Derecho Público, manejo en la aplicación de las tendencias teóricas y prácticas actuales de la responsabilidad y el daño resarcible, así como de las relaciones jurídico-negociales que le son consecuentes.
Actualmente es abogado litigante en derecho de seguros, responsabilidad contractual y extracontractual civil y del Estado.
Actividades del participante | Porcentaje de nota | Condiciones |
Actividad en plataforma | Obligatorio | Revisión de material educativo |
Videoconferencia y participación en taller | Obligatorio | Asistencia a la videoconferencia o revisión de grabación de la misma |
Examen de cada módulo | 100% | Se aprueba con 70 puntos de 100. |
La Fundación Instituto Nacional de Seguros, se reserva el derecho de modificar las fechas programadas como los docentes previamente publicados en los eventos o su cancelación de acuerdo con las condiciones en que se desarrolle el proceso de inscripciones.
Iniciado el curso NO se aceptará cancelación de inscripciones ni se reembolsará el valor de la misma. Excepto sea comunicado 72 horas antes del evento, por escrito vía E-Mail ([email protected] ó [email protected])
Modalidad | Destinatarios | Porcentaje |
---|---|---|
Pronto Pago | Se otorga a las personas naturales o jurídicas que cancelan el valor total del curso con más de diez (10) días calendario de antelación a la fecha de inicio. | 10% |
Fidelidad | Se otorga a las personas naturales o el mismo funcionario de la persona jurídica que en los últimos 03 años vigentes haya tomado otro curso con el INS. | 10% |
Número de inscritos | Se otorga cuando de una misma persona jurídica o grupo empresarial se inscriben varias personas. El porcentaje del descuento varía de acuerdo al número de personas inscritas, como se indica a continuación: • Dos (2) o tres (3) personas. • Cuatro (4) personas. • Cinco (5) personas. • Más de cinco (5) personas. | 10%
5% 10% 15% 20% |
Es importante precisar que los descuentos antes señalados no son acumulables entre sí. La persona puede optar por el descuento que le sea más conveniente.
Las personas naturales deben cancelar la totalidad del curso con antelación al inicio del mismo.
COP 287,385
Selecciona tu moneda.
12 horas
marzo 2, 2023
marzo 2, 2023
Ingreso neto libre de impuestos y cargos bancarios por transferencia