El diplomado tiene como propósito que los asistentes al programa se formen en los aspectos técnicos fundamentales de los seguros de vida. Conocerán los aspectos jurídicos y técnicos de las principales clases de seguros de vida. Los asistentes se formarán en temas de seguros de vida de significativo interés como son los concernientes a jurisprudencia, datos personales, modelos actuariales y cálculo de la reserva matemática, diseño de clausulados y notas técnicas, inversiones, reservas y aspectos contables de las compañías de seguros.
*Acredita la capacidad técnica en el Ramo Personas de acuerdo a la circular 050 de la Superintendencia Financiera de Colombia.
1. Ética
2. Contrato de Seguros
3. Administración de Riesgos
4. SARLAFT
5. SAC
6. Jurisprudencia de Seguros de Vida
7. Seguros de Salud
8. Datos Personales
9. Modelos Actuariales y Cálculo de Reserva Matemática
10. Aspectos Técnicos de los Seguros de Vida
11. Educativo
12. Desempleo
13. Exequial
Prima y comisión
Empleados de las Aseguradoras y Reaseguradoras, Intermediarios de Seguros (Agentes, Agencias y Corredores de Seguros), Intermediarios de Reaseguros y en general, profesionales que estén vinculados a los temas propios de los seguros de vida en el sector privado y oficial, bien sea como empleados, funcionarios públicos, consultores, asesores o litigantes.
Actividades del participante | Porcentaje de nota | Condiciones |
Revisión del material educativo | – | Revisión de material educativo. |
Asistencia a videoconferencia | – | Asistencia a videoconferencia o revisión de la grabación de la misma en cada módulo. |
Examen de cada módulo | 100% | Se aprueba con 70 puntos de 100. |
La Fundación Instituto Nacional de Seguros, se reserva el derecho de modificar las fechas programadas como los docentes previamente publicados en los eventos o su cancelación de acuerdo con las condiciones en que se desarrolle el proceso de inscripciones.
Iniciado el curso NO se aceptará cancelación de inscripciones ni se reembolsará el valor de la misma. Excepto sea comunicado 72 horas antes del evento, por escrito vía E-Mail ([email protected] ó [email protected])
Modalidad | Destinatarios | Porcentaje |
---|---|---|
Pronto Pago | Se otorga a las personas naturales o jurídicas que cancelan el valor total del curso con más de diez (10) días calendario de antelación a la fecha de inicio. | 10% |
Fidelidad | Se otorga a las personas naturales o el mismo funcionario de la persona jurídica que en los últimos 03 años vigentes haya tomado otro curso con el INS. | 10% |
Número de inscritos | Se otorga cuando de una misma persona jurídica o grupo empresarial se inscriben varias personas. El porcentaje del descuento varía de acuerdo al número de personas inscritas, como se indica a continuación: • Dos (2) o tres (3) personas. • Cuatro (4) personas. • Cinco (5) personas. • Más de cinco (5) personas. | 10%
5% 10% 15% 20% |
Es importante precisar que los descuentos antes señalados no son acumulables entre sí. La persona puede optar por el descuento que le sea más conveniente.
Las personas naturales deben cancelar la totalidad del curso con antelación al inicio del mismo.
COP 971,635 – COP 1,241,230
Selecciona tu moneda.
88 horas
abril 20, 2023
abril 20, 2023
Ingreso neto libre de impuestos y cargos bancarios por transferencia