FASECOLDA y el INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS – INS – han organizado el Diplomado en Alta Gerencia de Seguros, el cual se desarrollará a través de conferencias dictadas por destacados profesionales en derecho, economía, actuaría, estadística y finanzas.
Proporcionar una visión integral del contrato de seguros y de la actividad aseguradora para que los asistentes cuenten con las herramientas necesarias para desempeñar en forma competente sus responsabilidades en los sectores asegurador, financiero, real y oficial.
MÓDULO 1: ASPECTOS JURÍDICOS DE LOS SEGUROS
Conferencista: Juan Pablo Araujo Ariza
MÓDULO 2: ASPECTOS TRANSVERSALES EN LA INDUSTRIA DE SEGUROS
MÓDULO 3: ASPECTOS ESTADÍSTICOS, ACTUARIALES Y TÉCNICOS DEL SEGURO
MÓDULO 4: ASPECTOS FINANCIEROS Y PATRIMONIALES
MÓDULO 5: ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS
Personas que cuentan con responsabilidades de dirección, administración y control en las compañías aseguradoras, intermediarios de seguros y de reaseguros, entidades financieras, empresas del sector real y entidades oficiales.
Juan Pablo Araujo Ariza
Abogado de la Universidad del Norte, especialista en Derecho Contractual de la Universidad del Rosario y en Derecho Administrativo de la Universidad Externado y; Candidato a Magíster en Derecho con énfasis en responsabilidad civil de la misma universidad.
Se desempeñó como judicante en la Corte Constitucional, abogado en la Procuraduría Primera Delegada ante el Consejo de Estado y Coordinador de Asuntos Legales de Sura S.A. Director de las Cámaras de Cumplimiento y de Responsabilidad Civil de FASECOLDA, Actualmente dirige su propio bufete de abogados.
Finalmente es docente del Instituto Nacional de Seguros.
Juan Camilo Bedoya Chavarriaga
Abogado y Magister en Derecho de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Derecho de Seguros de la Pontificia Universidad Javeriana (Orden al Mérito Académico Javeriano). Estudiante de segundo año del Doctorado “Administración, Hacienda y Justicia en el Estado Social” de la Universidad de Salamanca, España. Con amplia formación complementaría y dominio en materia de Seguros, Responsabilidad Civil, Argumentación Jurídica y Arbitraje. Altamente eficiente en el desarrollo de soluciones creativas a los problemas jurídicos y altamente adaptable a las continuamente cambiantes demandas del campo legal.
Posee impecables habilidades comunicativas tanto escritas como verbales, y excelentes habilidades interpersonales. Miembro de Acoldese, la red juvenil de arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá, COLVYAP, así como de varios grupos de investigación en materia de derecho y medicina. Conferencista y columnista en materia de Derecho Privado.
Finalmente, se desempeña como docente catedrático del Politécnico Grancolombiano y del Instituto Nacional de Seguros – Fasecolda.
Ana María Zuluaga Tafur:
Economista y Administradora de Empresas de la Universidad de los Andes, y tiene una Maestría en Economía de la misma universidad. Cuenta con 12 años de experiencia laboral en análisis económico, evaluación de impacto ambiental, investigación y desarrollo de estrategias de innovación financiera, adopción tecnológica y riesgos relacionados. Actualmente es consultora en materia de ecosistemas financieros digitales, innovación financiera, nuevas tecnologías y finanzas sostenibles. Fue jefe del Grupo de Innovación Financiera y Tecnológica de la Superintendencia Financiera. Trabajó como investigadora en la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, así como analista estratégica de la Unidad de Información y Análisis Financiero y el Banco de la República.
Nicolas Uribe Lozada
Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista y magíster de derecho de seguros de la misma Universidad, con más de veinte años de experiencia en el sector asegurador y reasegurador en el que ha desempeñado diversos roles comerciales, técnicos y jurídicos. Ha sido árbitro, conjuez de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, conferencista y catedrático universitario. Socio fundador de la firma de Vivas & Uribe Abogados SAS, en la que actualmente se desempeña como consultor y litigante. Autor de la obra “Régimen General de Responsabilidad Civil de los administradores de sociedades y su aseguramiento” y de otras publicaciones en materia de seguros y responsabilidad civil.
Luis Eduardo Clavijo Patiño
Abogado de la Universidad del Rosario con especialización en Derecho de Seguros de la Pontificia Universidad Javeriana, Máster en Seguros y Gerencia de Riesgos de la Universidad Pontificia de Salamanca y Máster en Gestión y Dirección de Empresas de Seguros.
Cuenta con amplios conocimientos en derecho mercantil, financiero y, específicamente, en derecho de seguros. Manejo de la normativa que rige contrato de seguro y la actividad aseguradora, de la normativa que rige a la actividad comercial, financiera aseguradora y de las nociones técnicas en esta materia, tanto a nivel nacional como en derecho comparado. Actualmente es Vicepresidente Jurídico en Fasecolda – Federación de Aseguradores Colombianos.
Finalmente, se desempeña como docente de pregrado y posgrado en varias universidades y del Instituto Nacional de Seguros – Fasecolda.
Ahmed Samec Hadra Arciniegas
Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana con Master en Mercadotecnia de la Universidad de los Andes, certificado en: Certified Scrum Product Owner® (CSPO®) 2019, VISUAL THINKING & DESIGN THINKING 2019. Ha sido estratega digital senior con 12 años de experiencia en la planificación y ejecución de estrategias de transformación de extremo a extremo en todo el ecosistema digital, aprovechando metodologías ágiles, lean y design thinking.
Actualmente trabaja como Senior Manager UX en Mercado Libre.
Gustavo Casas Bazurto
Ingeniero Industrial de la Universidad Manuela Beltrán con especialización en Auditoría Interna y Gerencia Estratégica de la Universidad de la Sabana, cuenta con Diplomados en Alta Gerencia de Reaseguros de Mapfre Re, Alta Gerencia de Reaseguro de la Asociación Colombiana de Reaseguradores y Corredores de Reaseguro en Colombia, e igual forma tengo Diplomado en Reaseguros de Vida por Qbe Re.
Cuenta con más de 13 años de experiencia en el sector asegurador, enfocado específicamente en áreas técnicas de Reaseguros y Suscripción de diferentes ramos de Generales y Vida. Ha apoyado la planeación estratégica de equipos de productos de seguros de Propiedad, Automóviles y Vida, logrando resultados óptimos para las organizaciones donde ha pertenecido. Trabajo en 5 multinacionales, 4 de ellas compañías aseguradoras.
Actualmente es Corredor de Reaseguros de líneas de personas en un Bróker de Reaseguro Londinense y se desempeña como docente del Instituto Nacional de Seguros FASECOLDA.
Cesar Alejandro Guarín
Contador Público con amplia experiencia en la negociación y contratación de seguros y reaseguros facultativos, en todos sus ramos, contratos proporcionales y no proporcionales a nivel nacional e internacional, y en el manejo de licitaciones, así como el desarrollo de estadísticas y proyecciones para presupuestos.
Desarrollo de planes de Contingencias y análisis de riesgos
Jaime Andrés Rivera Rodríguez:
Profesional en Economía y Administración de Empresas de la Universidad Santo Tomas con Maestría en Gestión de Organizaciones de la Universidad Militar Nueva granada, especialista en Alta Gerencia de la misma universidad y especialista en Seguridad Social de la Universidad Externado de Colombia.
Cuenta con más de 21 años en el sector asegurador ocupando cargos como: Coordinador Financiero y Actuarial de las Cámaras Técnicas de Riesgos Laborales y Seguridad Social de Fasecolda, Gerente Técnico de la Previsora Vida S.A, Gerente de Seguros de Vida en Positiva Compañía de Seguros, Vicepresidente de Seguros de Mapfre Colombia, Gerente Senior Unidad Previsional en Colfondos, Gerente de Pensiones en Gallagher y actualmente es Gerente de Beneficios (ARL – Vida) en la Equidad Seguros.
Finalmente, se desempeña como docente universitario en Politécnico Grancolombiano, Cámara de Comercio y del Instituto Nacional de Seguros FASECOLDA.
Libardo Polanco Cruz:
Administrador de Empresas de la Universidad Militar Nueva Granada, con especialización en Seguros de la Universidad Externado de Colombia y Magister en gestión de riesgo de la Universidad externado de Colombia y ENAE España Formación en riesgos con Risk and Insurance Management Society Inc. RIMS – Sociedad de Administradores de Riesgos y Seguros USA. Certificado como suscriptor de seguros para USA por el American Institute For Chartered Property Casualty Underwriters 1999. Se ha desempeñado como suscriptor de Seguros Fénix S.A., hoy Royal & Sun Alliance S.A. Y Gerente Técnico de Guianza S.A Corredores de seguros.
Actualmente se desempeña como Risk Manager en Veric SAS Valor Experto Consultores en Riesgos.
Luis Carlos Morales Salinas
Ingeniero de Sistemas de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz con especialización en Gerencia Informática de la Universidad EAN.
Cuenta con más de diez años de experiencia en el sector público y privado como asesor y líder en áreas de planeación, proyectos, procesos, inteligencia de negocios, analítica y estrategia. Ocupando cargos como: Líder de Proyectos en Ingenialab, Especialista CDO en Banco Davivienda y Subgerente de Transformación Digital en Previsora Seguros.
Actualmente es Cofundador de Stratos Agein y Director de Datos y analítica en Porvenir líder de proyectos de Inteligencia Artificial con Machine Learning.
Finalmente, se desempeña como docente del Instituto Nacional de Seguros FASECOLDA.
COP 4,414,900 El precio original era: COP 4,414,900.COP 3,973,410El precio actual es: COP 3,973,410.
Selecciona tu moneda.
92 horas Viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 12:00m
Ingreso neto libre de impuestos y cargos bancarios por transferencia