El área de actuaria de una compañía de seguros tiene como función principal tarifar y establecer el esquema de reservas de todos los productos ofrecidos por la entidad. Además, un actuario puede cuantificar y gestiona los riesgos financieros de las compañías y es pilar fundamental en el análisis de solvencia de las entidades.
Al ser un área transversal, es indispensable que profesionales de otras disciplinas comprendan la razón de las recomendaciones de los profesionales en actuaria, el análisis previo a sus conclusiones, así como la importancia de guardar información histórica para ser utilizada en decisiones futuras.
Un actuario también se puede desempeñar en otras entidades, tales como: fondos de pensiones, bancos, empresas del sector real o entidades del gobierno.
Proporcionar un conocimiento básico de las herramientas actuariales utilizadas en las compañías de seguros generales y de vida. Las clases magistrales estarán acompañadas de ejemplos prácticos que permitirán afianzar el conocimiento de los participantes y ofrecer una visión de los diferentes problemas que enfrenta un actuario dentro del esquema de tarifación de una compañía de seguros.
Al finalizar el curso, el participante estará en la capacidad de:
Objetivo: Introducir la nomenclatura actuarial básica de seguros, los conceptos de frecuencia, severidad y herramientas estadísticas necesarias para profundizar en el análisis de tarifas y reservas de seguros
Temas:
Objetivo: Presentar algunas metodologías de cálculo de la prima para productos de compañías de seguros generales y seguros de vida.
Temas:
Objetivo: Presentar las metodologías de cálculo de las reservas de una compañía de seguros. Estos métodos actuariales permiten analizar el impacto de los siniestros en los estados financieros de las compañías de seguros.
Temas:
Profesionales de compañías de seguros, fondos de pensiones y demás empresas del sector financiero y real que deseen adquirir un conocimiento básico de la ciencia actuarial.
Oscar Estivens Velandia González
Matemático con mención en Ciencias Actuariales de la Universidad Nacional de Colombia, Maestría como Especialista en Economía del Riesgo e Información, Maestría en Ciencias en Analítica y actualmente candidato a EMBA de la Universidad de los Andes. Cuenta con Fellowship ACA #108 (Asociación Colombiana de Actuaria) y Especialista Certificado en Analítica Predictiva (CSPA The iCAS).
Con experiencia profesional de más de 10 años en campos como: Data mining, Big data y Analytics con IBM Modeler (aka Data Scientist o Predictive Modeling), y sistemas de gestión de riesgos (operativos, crediticios, ALD/CFT, Market), también como Actuario en P&C, Commercial Lines, anualidades, líneas personales, automóvil y salud, tarificación y técnicas de reserva. Estubo en compañias como Allianza Colombia, QBE Insurance, Zurich Insurance y actualmente es el Director de la Camara Actuarial de Fasecolda.
Finalmente, se desempeña como docente del Instituto Nacional de Seguros FASECOLDA.
La Fundación Instituto Nacional de Seguros, se reserva el derecho de modificar las fechas programadas como los docentes previamente publicados en los eventos o su cancelación de acuerdo con las condiciones en que se desarrolle el proceso de inscripciones.
Iniciado el curso NO se aceptará cancelación de inscripciones ni se reembolsará el valor de la misma. Excepto sea comunicado 72 horas antes del evento, por escrito vía E-Mail (mercadeoins@fasecolda.com, mercadeoins3@fasecolda.com ó mercadeoins4@fasecolda.com)
Modalidad | Destinatarios | Porcentaje |
---|---|---|
Pronto Pago | Se otorga a las personas naturales o jurídicas que cancelan el valor total del curso con más de diez (10) días calendario de antelación a la fecha de inicio. | 10% |
Fidelidad | Se otorga a las personas naturales o el mismo funcionario de la persona jurídica que en los últimos 03 años vigentes haya tomado otro curso con el INS. | 10% |
Número de inscritos | Se otorga cuando de una misma persona jurídica o grupo empresarial se inscriben varias personas. El porcentaje del descuento varía de acuerdo al número de personas inscritas, como se indica a continuación: • Dos (2) o tres (3) personas. • Cuatro (4) personas. • Cinco (5) personas. • Más de cinco (5) personas. | 10%
5% 10% 15% 20% |
Es importante precisar que los descuentos antes señalados no son acumulables entre sí. La persona puede optar por el descuento que le sea más conveniente.
Las personas naturales deben cancelar la totalidad del curso con antelación al inicio del mismo.
COP 623,762 El precio original era: COP 623,762.COP 561,385El precio actual es: COP 561,385.
Selecciona tu moneda.
08 horas viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. hora Colombia
Ingreso neto libre de impuestos y cargos bancarios por transferencia