Venta Conceptual en Seguros
Nota:
La Fundación Instituto Nacional de Seguros, se reserva el derecho de modificar las fechas programadas como los docentes previamente publicados en los eventos o su cancelación de acuerdo con las condiciones en que se desarrolle el proceso de inscripciones.
Iniciado el curso NO se aceptará cancelación de inscripciones ni se reembolsará el valor de la misma. Excepto sea comunicado 24 horas antes del evento en Bogotá y tres días hábiles fuera de Bogotá, por escrito vía E-Mail (mercadeoins2@fasecolda.com ó mercadeoins3@fasecolda.com)
El mercado asegurador exige cada vez más credibilidad y cierre efectivo de las ventas ya que los clientes han cambiado y requieren que el asesor realmente conozca y entienda su razón de compra, logrando de esta forma compromiso y el resultado esperado
Identificar las motivaciones detrás de cada compra de los clientes superando los bloqueos que surgen en el proceso de venta y lograr el compromiso del cliente en dicho proceso
Al finalizar este curso, el asistente estará en la capacidad de entender el proceso de toma de decisiones de los clientes, identificando por qué no se compromete, logrando credibilidad y conociendo el proceso para realizar un efectivo cierre de venta
- ¿Qué es la venta conceptual?
- ¿Por qué compra realmente la gente?
- Mitos de la venta
- La credibilidad
- Ventajas de la venta conceptual
Profesionales de ventas de seguros que desean mejorar todas las interacciones con sus clientes y lograr cierres de venta efectivos
Claudia Marcela Casas Castillo
Capacitadora con experiencia en manejo de grupos realizando sesiones dinámicas, con técnicas didácticas adecuadas según las características del curso y los alumnos, principalmente en temas relacionados con Venta Conceptual, Venta Consultiva, liderazgo, Coaching Comercial, Efectividad en ventas, Seguros , Medicina Pre-pagada, entre otros.. Dichas sesiones buscan desarrollar en los asistentes los conocimientos, habilidades y destrezas, así como proporcionar los conocimientos necesarios para desempeñar una función productiva determinada de una manera eficiente y profesional.
Especialista en Seguros y Seguridad Social de la Universidad de la Sabana con amplia visión, conocimiento y dominio de los temas relacionados con seguros tales como suscripción, tipos de seguros, seguros estatales, conceptos, análisis de riesgos, reaseguros, cartera y aplicabilidad en los hogares e industria del país, manejo de negocios internacionales, cautivas y atención directa al Cliente, buscando asesorar a personas y Empresas en la protección de los activos y el patrimonio con el fin de tomar decisiones acertadas frente a medidas preventivas y sistemas de control
El INS cuenta con las siguientes facilidades de pago:
- Consignación en efectivo a favor de la Fundación Instituto Nacional de Seguros (NIT. 860.076.579-9) en las siguientes cuentas nacionales:
Banco | No. de cuenta | Clase de cuenta |
Sudameris | 81862187 | Corriente |
Davivienda | 457469997193 | Corriente |
- Pago con cheque cruzado a nombre de la FUNDACIÓN INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS (NIT. 860.076.579-9) (Carrera 7 No. 26 – 20 – Piso 4).
- Crédito a través de Banco Pichincha, contacte a su asesor comercial para el proceso.
- Para pagos con tarjeta de crédito por medio de PayU, contacte a su asesor comercial para el proceso.
- Para pagos PSE siga estos pasos:
Política de descuentos
Modalidad | Destinatarios | Porcentaje |
Pronto Pago | Se otorga a las personas naturales o jurídicas que cancelan el valor total del curso con más de diez (10) días calendario de antelación a la fecha de inicio. | 10% |
Fidelidad | Se otorga a las personas naturales o el mismo funcionario de la persona jurídica que en el año vigente haya tomado otro curso con el INS. | 10% |
Número de inscritos | Se otorga cuando de una misma persona jurídica o grupo empresarial se inscriben varias personas. El porcentaje del descuento varía de acuerdo al número de personas inscritas, como se indica a continuación: | |
Dos (2) o tres (3) personas. | 5% | |
Cuatro (4) personas. | 10% | |
Cinco (5) personas. | 15% | |
Más de cinco (5) personas. | 20% |
Es importante precisar que los descuentos antes señalados no son acumulables entre sí. La persona puede optar por el descuento que le sea más conveniente.
Las personas naturales deben cancelar la totalidad del curso con antelación al inicio del mismo.