Curso Básico en Seguro de Cumplimiento
Nota:
La Fundación Instituto Nacional de Seguros, se reserva el derecho de modificar las fechas programadas como los docentes previamente publicados en los eventos o su cancelación de acuerdo con las condiciones en que se desarrolle el proceso de inscripciones.
Los participantes en el programa conocerán la naturaleza jurídica y las diferentes posturas académicas de los seguros tanto de cumplimiento, las normas que le sirven de soporte. De igual forma, la formación ilustrará sobre los diferentes productos y las partes que engloba el genérico seguro de cumplimiento.
- Tipos de pólizas del seguro de cumplimiento
- Amparos
- Régimen de garantías a favor de entidades estatales (Decretos Reglamentarios)
- Valores Asegurados.
- Riesgos comúnmente excluidos.(tanto en estatal como en particulares)
Juan Camilo Collazos Rivera
Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana. Litigante con más de diez (10) años de experiencia en seguros (Allianz, AON, Equidad). Con Maestría en derecho con énfasis en Responsabilidad Civil y del Estado, Universidad Externado de Colombia; Especialista en responsabilidad y daño resarcible, Universidad Externado de Colombia; Especialista en derecho de seguros, Pontificia Universidad Javeriana; Diplomado en arbitraje nacional e internacional, Cámara de Comercio de Bogotá y Diplomado en derecho de seguros con énfasis en responsabilidad civil, Universidad de San Buenaventura de Cali.
El INS cuenta con las siguientes facilidades de pago:
- Consignación en efectivo a favor de la Fundación Instituto Nacional de Seguros (NIT. 860.076.579-9) en las siguientes cuentas nacionales:
Banco | No. de cuenta | Clase de cuenta |
Sudameris | 81862187 | Corriente |
Davivienda | 457469997193 | Corriente |
- Pago con cheque cruzado a nombre de la FUNDACIÓN INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS (NIT. 860.076.579-9) (Carrera 7 No. 26 – 20 – Piso 4).
- Crédito a través de Banco Pichincha, contacte a su asesor comercial para el proceso.
- Para pagos con tarjeta de crédito por medio de PayU, contacte a su asesor comercial para el proceso.
- Para pagos PSE siga estos pasos:
Política de descuentos
Modalidad | Destinatarios | Porcentaje |
Pronto Pago | Se otorga a las personas naturales o jurídicas que cancelan el valor total del curso con más de diez (10) días calendario de antelación a la fecha de inicio. | 10% |
Fidelidad | Se otorga a las personas naturales o el mismo funcionario de la persona jurídica que en los últimos 03 años vigentes haya tomado otro curso con el INS. | 10% |
Número de inscritos | Se otorga cuando de una misma persona jurídica o grupo empresarial se inscriben varias personas. El porcentaje del descuento varía de acuerdo al número de personas inscritas, como se indica a continuación: | |
Dos (2) o tres (3) personas. | 5% | |
Cuatro (4) personas. | 10% | |
Cinco (5) personas. | 15% | |
Más de cinco (5) personas. | 20% |
Es importante precisar que los descuentos antes señalados no son acumulables entre sí. La persona puede optar por el descuento que le sea más conveniente.
Las personas naturales deben cancelar la totalidad del curso con antelación al inicio del mismo.