La demanda de profesionales expertos en ciencia de datos y la necesidad de profesionales capacitados en este lenguaje de programación está creciendo muy rápidamente y con ella los diferentes matices y habilidades técnicas requeridas para su desarrollo. El avance de las tecnologías permite recoger un número creciente de conjuntos de datos, cada vez mayores. Saber explorar, describir y analizar conjuntos de datos es una competencia cada día más valorada por los empleadores y más necesaria para comprender lo que nos rodea.
Aprender a configurar el software necesario para un entorno de programación estadística, programar y usar R para un análisis de datos efectivo y aplicar conceptos genéricos del lenguaje de programación a medida que se implementan en un lenguaje estadístico de alto nivel.
Profesionales líderes de procesos de compañías de seguros de áreas de tecnología, suscripción y operaciones interesados en gestionar la implementación de analítica de datos en los procesos de sus áreas.
Ingeniero de Sistemas especializado en administración de riesgos en entidades financieras.
Veinte años de experiencia en instituciones financieras colombianas realizando planificación y desarrollo de procesos para implementación y administración de sistemas de gestión en: riesgos crédito, riesgo de mercado, riesgo de liquidez, riesgo operativo, seguridad de la información y continuidad del negocio). Amplio conocimiento de toda la normatividad emitida por la Superintendencia Financiera de Colombia acerca de los principios, criterios generales y parámetros mínimos que las entidades vigiladas deben observar para el diseño, desarrollo y aplicación de los sistemas de administración del riesgo.
Finalmente, se desempeña como docente del Instituto Nacional de Seguros FASECOLDA.
La Fundación Instituto Nacional de Seguros, se reserva el derecho de modificar las fechas programadas como los docentes previamente publicados en los eventos o su cancelación de acuerdo con las condiciones en que se desarrolle el proceso de inscripciones.
Iniciado el curso NO se aceptará cancelación de inscripciones ni se reembolsará el valor de la misma. Excepto sea comunicado 72 horas antes del evento, por escrito vía E-Mail ([email protected] ó [email protected])
Modalidad | Destinatarios | Porcentaje |
---|---|---|
Pronto Pago | Se otorga a las personas naturales o jurídicas que cancelan el valor total del curso con más de diez (10) días calendario de antelación a la fecha de inicio. | 10% |
Fidelidad | Se otorga a las personas naturales o el mismo funcionario de la persona jurídica que en los últimos 03 años vigentes haya tomado otro curso con el INS. | 10% |
Número de inscritos | Se otorga cuando de una misma persona jurídica o grupo empresarial se inscriben varias personas. El porcentaje del descuento varía de acuerdo al número de personas inscritas, como se indica a continuación: • Dos (2) o tres (3) personas. • Cuatro (4) personas. • Cinco (5) personas. • Más de cinco (5) personas. | 10%
5% 10% 15% 20% |
Es importante precisar que los descuentos antes señalados no son acumulables entre sí. La persona puede optar por el descuento que le sea más conveniente.
Las personas naturales deben cancelar la totalidad del curso con antelación al inicio del mismo.
COP 588,455
Selecciona tu moneda.
08 horas Horario: viernes de 6pm a 9pm y sábado de 8am a 1pm
junio 2, 2023
junio 2, 2023
Ingreso neto libre de impuestos y cargos bancarios por transferencia