El seguro de lucro cesante protege al asegurado de las pérdidas que genera la interrupción de un negocio o actividad. Cada uno de los alcances de cobertura relacionados con las pérdidas y perjuicios económicos será explicado y complementado con la apreciación técnica, mediante la realización de ejercicios que permitan analizar y aplicar el planteamiento expresado por la ley.
Comprender el papel trascendental del seguro de Lucro Cesante desde una mirada financiera y social ante un siniestro, teniendo como punto de partida su contribución al resarcimiento de un perjuicio económico.
Al finalizar el curso, el participante estará en capacidad de:
1. La solicitud y la propuesta de seguro
2. La póliza de seguro de lucro cesante por incendio y adicionales
3. La utilidad bruta anual
4. La indemnización por la ocurrencia de siniestros
5. Limitantes de la indemnización en el seguro de lucro cesante
Cesar Augusto Celis Melo
Abogado con profundización en Derecho Privado y de Seguros de la Universidad Católica de Colombia. Tecnólogo en Administración de Empresas con énfasis y especialización en Seguros de la Institución Universitaria Politécnico Gran Colombiano. Cuenta con un Diplomado en Marketing, Ventas y Servicios en Seguros, y en Gestión Estratégica en Seguros de la Pontificia Universidad Javeriana. Está Certificado en Seguros de Vida, Salud y Rentas Vitalicias de LOMA (Life Office Management Association).
Ha estado vinculado al sector asegurador desde 1982, ocupando cargos de manejo en la Suscripción y atención de reclamos en compañías de seguros y corredores de seguros. Actualmente se desempeña como Ejecutivo Comercial y Jurídico de Cuentas Corporativas y Líneas Financieras en Santiago Vélez & Asociados, Corredores de Seguros S.A.
Finalmente, se desempeña como docente del Instituto Nacional de Seguros FASECOLDA.
La Fundación Instituto Nacional de Seguros, se reserva el derecho de modificar las fechas programadas como los docentes previamente publicados en los eventos o su cancelación de acuerdo con las condiciones en que se desarrolle el proceso de inscripciones.
Iniciado el curso NO se aceptará cancelación de inscripciones ni se reembolsará el valor de la misma. Excepto sea comunicado 72 horas antes del evento, por escrito vía E-Mail ([email protected] ó [email protected])
Modalidad | Destinatarios | Porcentaje |
---|---|---|
Pronto Pago | Se otorga a las personas naturales o jurídicas que cancelan el valor total del curso con más de diez (10) días calendario de antelación a la fecha de inicio. | 10% |
Fidelidad | Se otorga a las personas naturales o el mismo funcionario de la persona jurídica que en los últimos 03 años vigentes haya tomado otro curso con el INS. | 10% |
Número de inscritos | Se otorga cuando de una misma persona jurídica o grupo empresarial se inscriben varias personas. El porcentaje del descuento varía de acuerdo al número de personas inscritas, como se indica a continuación: • Dos (2) o tres (3) personas. • Cuatro (4) personas. • Cinco (5) personas. • Más de cinco (5) personas. | 10%
5% 10% 15% 20% |
Es importante precisar que los descuentos antes señalados no son acumulables entre sí. La persona puede optar por el descuento que le sea más conveniente.
Las personas naturales deben cancelar la totalidad del curso con antelación al inicio del mismo.
COP 588,455
Selecciona tu moneda.
8 Horas
abril 21, 2023
abril 21, 2023